Blog

La psicología del consumidor en las E-commerce o Tiendas Virtuales

psicología del consumidor

En el mundo virtual y específicamente en las e-commerce, la psicología del consumidor ha enfocado sus esfuerzos en estudiar minuciosamente la forma en la que la gente recorre las tiendas, así como las zonas hacia dónde dirigen la mirada y lo que les hace tomar la decisión de compra.

Por ejemplo, algunos estudios evidencian que la gente busca generar confianza en una página web antes de realizar una compra. En otras palabras, quieren comprobar que el negocio realmente existe, esto implica tener una dirección física y un número telefónico en el cual verdaderamente alguien conteste en caso de necesitar asesoría.

Pero... 
¿Qué es importante tener en cuenta? 
para tu e-commerce

1. Asegúrate que tu página web sea fácil de usar

Los buenos resultados de tu e-commerce dependerán de que tan practica y fácil de usar sea. Los clientes tienden a abandonar las páginas web que no pueden usar de manera simple.
Se deben ubicar los elementos de manera lógica así, por ejemplo, si las personas buscan el HOME en la parte superior, y este está situado en la parte inferior, tus clientes tendrán dificultades para encontrarlo.
Adicionalmente, asegúrate de que tu pagina este adaptada para cualquier dispositivo y navegador.

2. Generar Confianza

Algunos estudios de comportamiento del consumidor evidencian que la confianza que puede generar una pagina es determinante en el momento de concretar una venta. Existen tres factores indispensables para construir esta confianza:

a.  Que tu pagina no solo sea fácil de usar, sino que además funcione bien y con excelente velocidad.

b. Tu página deberá estar bien recomendada por tus clientes y usuarios, deberás tener entonces una sección donde muestres las experiencias y recomendaciones de tus clientes.

c. Tu marca e imagen no solo deberán ser impecables, también deberán trasmitir tu identidad, es decir cómo quieres que el mundo te vea a ti y a tus productos.

3. Interacción

Los consumidores tienden a elegir paginas donde puedan interactuar con la misma. Es decir, los usuarios ven en la búsqueda de productos, la comparación de precios y la revisión opiniones una forma de interacción y de entretenimiento
Tu E-commerce deberá entonces permitir al usuario evaluar productos y servicios, y de esta forma permitirles no solo contribuir con sus opiniones, sino poder comparar e investigar un producto antes de comprarlo.
Así mismo es importante tener un chat online donde alguien pueda despejar sus dudas en tiempo real.

Aunque aún queda mucho por investigar relacionado con las conductas del consumidor y las tiendas virtuales, puedes empezar siguiendo estas recomendaciones y de esta forma mejorar la experiencia de tus clientes al visitar tu página.

Cotiza tu web